Resolución de Problemas

UNA GUÍA PARA ENFRENTARNOS A LOS PROBLEMAS: El buen solucionador.


dudas-declaracion-de-la-renta-2013-300x258A la hora de enfrentarnos a una dificultad, sea de la índole que sea (buscar trabajo, presentarnos a un examen, enfrentarnos a un contratiempo…), es lógico pensar que lo que tenemos que hacer es poner en marcha todos nuestros recursos y habilidades para superar con éxito dicho problema. ¡Y es cierto! Sin embargo, lo que quizá no sea tan obvio, pero sí muy muy importante, es pararse a pensar con qué actitud nos enfrentamos al problema: calmados, nerviosos, impacientes, tensos, angustiados, tristes, impulsivos…

Lo que ocurre es que, a veces, cuando tenemos un problema que nos supera nos hacemos un lío, nos ponemos nerviosos, la impaciencia nos gana la batalla (porque queremos ver el problema resuelto ya), tendemos a responder de forma impulsiva o no gestionamos bien los recursos de los que disponemos. Como consecuencia no conseguimos los resultados esperados.

Por ello, la actitud que tengamos cuando vayamos a enfrentarnos a una dificultad es fundamental para que la superemos de la mejor forma posible.

Ideas_Marketing¿Cuál sería, entonces, la actitud más adecuada para resolver un problema que nos preocupa con el mayor éxito posible? Este es el kid de la cuestión 🙂 En psicología se distinguen dos tipos distintos de solucionadores de problemas en función de cómo se enfrentan a ellos: los «buenos solucionadores» y los «malos solucionadores».

1. EL MAL SOLUCIONADOR

  • Es aquel que se culpa por los problemas que tiene. Suele pensar que si tiene ese problema es porque tiene que haber algo malo en él o ella. (Las personas que están pasando por una depresión suelen caer en este error).
  • Suele ver los problemas como gravísimas amenazas. Se pone en lo peor, exagera el problema y también las consecuencias negativas.
  • Además, no concibe soluciones para dicho problema, lo ve como algo irresoluble y tiende o bien a evitar el problema, o bien, busca a alguien para que lo resuelva por él.
  • Quiere la solución ya o no le sirve, es muy impaciente. Con lo cuál se frustra muchísimo si tiene que esperar horas, días, semanas…

problemas

2. EL BUEN SOLUCIONADOR

  • Acepta y entiende que los problemas forman parte de la vida. Todo el mundo pasa por algún problema antes o después, es ley de vida.
  • Asume su parte de responsabilidad y, a la vez, reconoce la parte de responsabilidad del exterior (otras situaciones, circunstancias…).
  • Se toma el problema como un reto, es decir, como una buena oportunidad para aprender y mejorar. Este punto me parece muy importante porque le da la vuelta a la situación y la conviertes en algo de provecho para uno mismo. Algo con lo que crecer.
  • Piensa que hay soluciones, que las puede encontrar y que puede enfrentarse al problema.
  • Afronta el problema sin mirar para otro lado.
  • Sabe que necesita tiempo para dar con una buena solución (no pone en marcha soluciones rápidas y precipitadas).

Espero que os sirva esta pequeña guía para que os de pistas o pautas sobre como abordar una dificultad. Así, a la hora de enfrentaros a un problema espero que os sintáis más fuertes y con más confianza en vosotros mismos, sabiendo un poquito mejor lo que tenéis que hacer. La actitud es fundamental. Después sólo falta echarle valor, energía y pensar siempre bien de vosotros mismo para estar enteros, mirar hacia delante y afrontar con resolución el desafío que se presente 😉

soluciones_eficaces2

3 comentarios en “UNA GUÍA PARA ENFRENTARNOS A LOS PROBLEMAS: El buen solucionador.”

  1. Enhorabuena por este post!! Creo que es muy didáctico y, como siempre, muy, muy positivo. Hay que buscar ser buenos solucionadores de problemas! Muchas gracias por estos post que nos enseñan a tomarnos la vida de forma mucho más alegre!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s