Hoy quisiera reflexionar con vosotros acerca de un concepto que es vital que se desarrolle durante la infancia y que tiene grandes implicaciones a la hora de alcanzar logros y éxito en la vida adulta: el autocontrol. ¿QUÉ ES EL AUTOCONTROL? Cuando hablamos de autocontrol nos referimos a la capacidad de gestionar y controlar adecuadamente… Sigue leyendo EL AUTOCONTROL EN LA INFANCIA PREDICE EL ÉXITO EN LA EDAD ADULTA
Categoría: Terapia Infantil
SUPERANDO LA BAJA AUTOESTIMA. PARTE I.
Hace ya algún tiempo cayó en mis manos una guia útil para mejorar y comprender la autoestima desde una perspectiva Cognitivo-Conductual (perspectiva psicológica en la que tenemos en cuenta tanto nuestros pensamientos como nuestras actitudes/comportamientos en los problemas emocionales). Si alguno quisiera leerlo habrá de hacerlo en inglés ya que no está traducido al español.… Sigue leyendo SUPERANDO LA BAJA AUTOESTIMA. PARTE I.
Los estilos educativos parentales y cómo repercuten en nuestros hijos
Es importante reflexionar sobre el tipo de educación que le estoy dando a mi hijo ya que ello va a repercutir y forjar aspectos de su desarrollo como: su autocontrol emocional, competencia social, autoestima, integración de valores, autonomía... A la hora de explicar los diferentes estilos educativos existen dos dimensiones clave que vamos a… Sigue leyendo Los estilos educativos parentales y cómo repercuten en nuestros hijos
PARTE I. Si castigar no funciona, entonces… ¿qué hago? Las alternativas al castigo
Tenía pendiente escribir este post para daros herramientas alternativas al castigo en la educación de los más pequeños de la casa. Si no leísteis el post anterior sobre las consecuencias negativas de castigar, te recomiendo que le eches un vistazo para que tengas una visión más completa del asunto. Bueno, lo primero que quiero compartir… Sigue leyendo PARTE I. Si castigar no funciona, entonces… ¿qué hago? Las alternativas al castigo
¿Y si te digo que castigar no funciona? Caminando hacia una educación eficaz ;)
Creo que todos hemos echado mano del castigo en algún momento de nuestra vida para corregir la conducta de un niño: "Castigado sin videojuegos una semana!". Y es que, en la difícil tarea de educar, vamos repitiendo lo que hacían con nosotros nuestros padres cuando éramos pequeños, pero... ¿es la mejor estrategia?, ¿Qué ocurre cuando castigamos a un niño/a?… Sigue leyendo ¿Y si te digo que castigar no funciona? Caminando hacia una educación eficaz 😉
¿QUÉ HACER PARA QUE LOS NIÑOS ESTÉN MÁS MOTIVADOS?
La vuelta al cole, los deberes, las tareas domésticas... pueden ser todo un desafío para los más pequeños de la casa, pero no sólo para ellos. Este inicio de curso también puede suponer todo un desafío para las madres y los padres que tratan de motivar a sus hijos a que emprendan estas tareas con… Sigue leyendo ¿QUÉ HACER PARA QUE LOS NIÑOS ESTÉN MÁS MOTIVADOS?