Enfado patológico

La inutilidad de descargar nuestra ira. Técnicas eficaces para manejar el enfado..

images (16)Si alguna vez os habéis preguntado sicuando alguien se enfada es bueno que explote, grite, golpee la pared o se vaya al gimnasio a descargar su ira contra el saco de boxeo… La respuesta es que no.
Aún hoy en día existen corrientes en psicología que defienden la «catarsis» (explotar y darle rienda suelta al enfado) como una forma de vaciarnos de esta emoción. Pero esta no es una buena manera de gestionar el enfado y no nos aporta herramientas ni habilidades para fomentar el autocontrol, la calma y el no conflicto. Esto último es el objetivo que ha de perseguir la psicología, la calma, la gestión emocional, el sosiego, la comprensión… lo que viene siendo ser dueños de nosotros mismos sin que las emociones nos desborden y nos pongan es situaciones difíciles para nosotros y los que nos rodean.

Si todavía os queda alguna duda, pensadlo un minuto detenidamente… Si cuando alguien se enfada le animamos a que grite y manifieste físicamente su cabreo, a que golpee algo, a que insulte y grite con todas sus fuerzas, a que rompa papeles u objetos, a que pegue portazos… ¿qué le estamos enseñando a esa persona?, ¿en qué la estamos entrenando?, ¿qué hará las próximas veces que vuelva a enfadarse bajo esta premisa?, ¿la ayudaremos realmente a que su enfado disminuya y desaparezca?


¡Efectivamente! Lo habéis acertado. La persona sólo aprende a magnificar su emoción de enfado pero no a controlarlo. Por tanto, explotar cuando estamos enfadados…

  • Sólo sirve para fomentar más la agresividad.
  • No nos ayuda a resolver de manera sana y óptima el conflicto.
  • No nos da herramientas para calmarnos y transcender aquello que nos enfada tanto.
  • Seguimos siendo víctimas de una emoción muy intensa y desagradable.

Entonces, si no es bueno explotar, ¿por qué lo hacemos?

Lo cierto es que cuando nos enfadamos 9524757-olla-a-presion-dispuesta-a-explotar-en-una-grabadora-de-rojo-vivonuestro cuerpo se tensa, nos activamos, sentimos mucha energía y mucha presión interna, de ahí la frase de «voy a estallar o explotar«. Cuando dejamos que salga una parte de esa presión gritando, insultando, dando un golpe, etc… parte de la presión sale y nos sentimos mejor, algo aliviados. Sin embargo, esto no resuelve el problema.

Utilicemos una metáfora para comprenderlo mejor. Imaginad una olla a presión llena de agua que está al fuego. El agua está hirviendo y por tanto convirtiéndose en vapor de agua. Si la olla la tenemos bien cerrada el vapor de agua empezará a acumlarse en el interior de la olla y se generará muchísima presión dentro de ésta. Por suerte, las ollas a presión cuentan con una válvula o espita que deja salir una parte de esta presión, ¿verdad? Sin embargo, la olla sigue al fuego, el vapor de agua continúa generándose y la olla, pese a que tiene una válvula de escapa, siempre va a tener presión dentro. ¿Cual sería la solución definitiva?, ¿poner más válvulas?, ¿bajar la temperatura del fuego?… ¿Apagarlo?… ¡Correcto! Has acertado, la respuesta es apagar el fuego. Por eso, aunque la persona que está enfada pueda disminuir una parte de la presión que tiene dentro a través de agresiones verbales, físicas, ironías, sarcasmos, etc… el fuego sigue encendido…

images (15)Entonces, ¿Qué SÍ es útil para manejar nuestro enfado?

  • Aprender a neutralizarlo hasta que desaparezca la emoción.
  • Aprender a comprender al otro ampliando nuestra perspectiva para ver más allá de nuestra óptica y entender las razones que han llevado a la otra persona a «hacernos daño» (Terapia Cognitiva).
  • Utilizar técnicas de relajación para disminuir la activación corporal fruto de la emoción de enfado.
Anuncio publicitario

1 comentario en “La inutilidad de descargar nuestra ira. Técnicas eficaces para manejar el enfado..”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s