Pareja, Sexualidad, Sin categoría

INFIDELIDAD SEXUAL, EMOCIONAL Y SUS CAUSAS

Después de algunas semanas desconectada del blog, vuelvo a la carga. Esta vez con un tema bastante controvertido. Y me gustaría empezar haciéndote la siguiente pregunta:

¿Qué significa para tí ser infiel?

Puede que la respuesta que tengas en mente sea que alguien es infiel cuando mantiene relaciones sexuales con otra persona que no es su pareja. Otros quizás penséis que la infidelidad también incluye intercambiar mensajes subidos de tono con un tercero, jugar a seducir a otr@s a espaldas de tu pareja, mantener llamadas calientes, etc…infiell.jpg_296026913

Bueno, lo cierto es que todas las respuestas son correctas. La infidelidad no sólamente incluye la traición sexual, sino que la infidelidad emocional también existe y es igualmente dolorosa. El impacto que tiene descubrir que tu pareja está intercambiando mensajes románticos o eróticos con otr@ puede ser tan debastador como descubrir que ha tenido relaciones sexuales con un tercer@.

La infidelidad sexual y emocional es un tema que suscita mucho interés y por ello se han realizado numeros estudios para averiguar cuales de las dos infidelidades afecta más a las personas, diferenciando a las mujeres y a los hombres. Un estudio realizado por la Universidad de Málaga (Celos y emociones: Factores de la relación de pareja en la reaccion ante la infidelidad) en el que participaron 250 mujeres y 122 hombres rebeló que a los hombres (estén solteros o con pareja) les preocupaba y estresaba de igual modo tanto la infidelidad sexual como la emocional. Sin embargo, en las mujeres de la muestra se vió que se preocupaban más cuando la infidelidad era emocional.

Otro estudio de la Universidad de Málaga (Reacción de celos ante una infidelidad: diferencias infidelidad emocional2entre hombres y mujeres y características del rival) en el que participaron 408 hombres y 415 mujres reveló que las mujeres se sentían más amenazadas si la infidelidad era emocional porque percibían una mayor sensación de peligro ante la continuidad de la relación. Los hombres, por el contrario, estaban ligeramente más preocupados por la infidelidad sexual ya que sentían su autoestima más amenzada.

Pero más allá de estos datos y del impacto que pueda tener la infidelidad emocional o sexual, lo que vive la pareja cuando descubre que se ha producido una infidelidad es abrumador y muy doloroso. La confianza se trunca completamente, el sentimiento de exclusividad que brinda la relación de pareja también desaparece. La crisis y el estrés al que se somete la relación puede hacer que, o bien la relación no lo aguante y se rompa, o bien ambos lo superen con esfuerzo y dedicación aprendiendo a perdonar al infiel y el infiel aprendiendo de la experiencia para construir una relación de amor más fuerte con su pareja.

Causas de la Infidelidad

Estas son algunas de las causas más frecuentes que suelen alegar las personas que han cometido una infidelidad.

  • El aburrimiento y la monotonía dentro de la relación.
  • La falta de amor.
  • Curiosidad.
  • Búsqueda de aventuras.
  • La vanidad. Especialmente en personas con rasgos narcisistas que necesitan de la alabanza y la admiración de los demás para mantener su autoestima alta y alimentar su ego. Suelen darle mucha importancia a la apariencia física y se esfuerzan por ser atractiv@s. Su autoestima a menudo se mide por el número de conquistas conseguidas. Aunque no tiene porqué implicar infidelidad sexual, sus comportamientos no protegen la exclusividad de la pareja.
  • Algunas creencias justifican, mantienen y posibilitan la infidelidad:
    • «Por una vez…»
    • «No tiene porqué enterarse»
    • «Yo no voy a ser menos o quedaré como un/a idiota»
    • «No me voy a perder esta oportunidad»
    • «Todo el mundo lo hace»
    • «La palabra fidelidad no existe en mi vocabulario»
    • «Los hombres somos así»
    • «Mientras no me involucre afectivamente todo va bien»
    • «Es sólo sexo»
    • «El sexo es sexo y la pareja es otra cosa»
    • «Él/Ella también lo haría»
    • «Simplemente estoy devolviéndole lo que me hizo»
    • «Lo voy a poder manejar»
    • «Si él/ella no me satisface…»
    • «Con mi pareja ni loc@ podria hacer esto»
  • Los valores.  La ausencia de valores como el compromiso, la fidelidad, la lealtad a la pareja facilita la infidelidad.
  • Problemas de comunicación, comprensión y entendimiento. Si una pareja no tiene buena comunicación, no expresan las cosas que les molestan del otro, y por tanto, no afrontan abiertamente sus conflictos, los problemas se pueden ir enquistando generando mucha carga negativa entre la pareja (resentimiento, rabia, sensación de no ser comprendido/escuchado por el otro, etc…). La pareja termina distanciándose y esto hace que aumente la posibilidad de que alguno sea infiel.
  • Sentirte sol@a dentro de la relación de pareja.  Ocurre cuando sientes que no puedes contar con tu pareja para nada, que no está ahí, que no te apoya. Los sentimientos de tristeza, vacío, soledad van ganando terreno y puede ser una de las causas de infidelidad a la pareja. Las mujeres, más que los hombres, suelen alegar esta causa como la culpable de la infidelidad.
  • La falta de gratificación sexual. Esta causa es más habitual en los hombres. Las mujeres, aunque no se sientan satisfechas sexualmente no suelen buscar en otros frazos dicha satisfacción siempre y cuando el área afectiva funcione bien. En el caso de los hombres es distinto. Ellos pueden llegar a buscar fuera de la pareja al ideal sexual que tengan en su imaginación y que no cubre su pareja con tal de obtener placer y cubrir el área de la satisfacción sexual. Estos hombres separan el sexo del afecto y tienen pensamientos del estilo «El sexo es sólo sexo, la pareja es otra cosa». closer_pelicula_6931_620x
  • Carencias afectivas.  No sentirse valorad@, admirad@, querid@, cuidad@, desead@ por la pareja fomenta sensaciones de frustración, distancia emocional y frialdad en la relación que, obviamente, aumentan las posibilidades de que se busque dicho afecto en otra persona.
  • Expectativas muy altas sobre la relación de pareja o ideales poco realistas y maduros pueden crear un choque muy grande con la realidad. Esta decpeción es el motivo que algunos alegan para buscar fuera eso que esperan encontrar y que no tiene la pareja.
  • Situaciones estresantes o traumáticas. Dificultades económicas, problemas de salud, problemas emocionales,  familiares, el fallecimiento de un hijo, etc… pueden crear mucha tensión. Si la pareja no se esfuerza en hacer equipo y convertirse en un apoyo mutuo, la tensión y la distancia puede hacer que alguno de los dos busque una válvula de escape fuera del hogar.
  • Las presiones sociales  pueden influir a que una persona haga algo que en el fondo no desea o no haría de no estar en ese círculo social. Y lo haría solamente para encajar, sentirse en sintonía con el grupo, por no ser menos que los demás o por creer que tiene que demostrar algo.

Como véis existen muchas causas distintas (tantas como personas hay en el mundo) que pueden llevar a alguien a ser infiel. No obstante, en mi humilde opinión, la mayoría de las infidelidades tienen un factor en común y es una baja conciencia de amor hacia la pareja de ese momento. Esto no significa que no haya amor, sino que quizás no se está viviendo ni experimentando en su máximo esplendor. De hecho, cuando una pareja está en la fase de enamoramiento en la que las emociones de amor son intensas es muy, muy raro, que cualquiera de los dos sea infiel ya que sólo se tienen ojos para él o ella. Una vez pasada la estapa de enamoramiento, es cuando hay que avivar el amor de una manera activa y  consciente para que no se apague, para que no se estanque y sobretodo para que la relación siga creciendo y avanzando en unos niveles más profundos de amor.

amor


Si te ha gustado, deja tu comentario, comparte o dale a «me gusta» 🙂 ¡¡Nos leemos en el siguiente post!!


Psicóloga Sandra Muñoz, CV-12460

Despacho: C/Guillem de Castro 9, Valencia

Facebook: Psicología Sandra Muñoz

3 comentarios en “INFIDELIDAD SEXUAL, EMOCIONAL Y SUS CAUSAS”

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s