BLOG

Ansiedad

LA ANSIEDAD, SU FUNCIÓN Y SUS 3 TIPOS DE RESPUESTA.

Hace ya algún tiempo que tenía pendiente explicaros qué es la ansiedad, qué función cumple en nuestra vida y cuáles son los tres tipos de respuesta que tiene. Espero que os ayude a comprender esta emoción desde una perspectiva más racional, cosa que viene muy bien, sobre todo cuando se trata de hablar de miedos irracionales… Sigue leyendo LA ANSIEDAD, SU FUNCIÓN Y SUS 3 TIPOS DE RESPUESTA.

Depresión, Sin categoría

CÓMO VENCER LA DEPRESIÓN: LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVACIÓN CONDUCTUAL EN PERSONAS DEPRIMIDAS

Seguro que todos y todas os habéis sentido tristes alguna vez. Y seguro que en esos momentos no te apetecía hacer nada, hasta te costaba más salir de la cama, ¿verdad?. La tristeza es una emoción, que como el resto de emociones, nos acompañará durante nuestra vida. Por ello, es importante tener las estrategias adecuadas… Sigue leyendo CÓMO VENCER LA DEPRESIÓN: LA IMPORTANCIA DE LA ACTIVACIÓN CONDUCTUAL EN PERSONAS DEPRIMIDAS

Terapia Cognitiva

Discusión Cognitiva: ¿Pones en duda tus pensamientos negativos?

Durante la terapia muchas veces es necesario trabajar los pensamientos negativos que nos atenazan y nos perjudican en el día a día. Dichos pensamientos negativos, si no se cambian, acaban destruyendo nuestra felicidad, minando nuestra autoestima o haciéndonos caer en una gran tristeza. Por ello, es muy importante trabajar la parte cognitiva, además de la… Sigue leyendo Discusión Cognitiva: ¿Pones en duda tus pensamientos negativos?

Fobia Social, Habilidades sociales

Aprendiendo Habilidades Sociales: ¿Cómo mantener conversaciones efectivas?

Las personas solemos aprender casi sin darnos cuenta a mantener buenas conversaciones. Aprendemos de nuestros padres, amigos, etc... Sin embargo, en ocasiones, no tenemos un buen modelo de cómo relacionarnos con los demás, ya sea porque en nuestra casa no hemos tenido una buena referencia o por otras circunstancias. El caso es que es muy… Sigue leyendo Aprendiendo Habilidades Sociales: ¿Cómo mantener conversaciones efectivas?

Autoestima, Crecimiento Personal

¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA CONTINGENTE O CONDICIONADA?

Hoy quisiera tratar un tema que estoy observando mucho últimamente en consulta: la autoestima contingente. Ya vimos en otros posts qué es la autoestima, cómo se forja la baja autoestima y por qué se mantiene a lo largo del tiempo. Si quieres echarles un vistazo pincha en los links. La inseguridad, el sentimiento de inferioridad, de… Sigue leyendo ¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA CONTINGENTE O CONDICIONADA?

Autoestima, Terapia Infantil

SUPERANDO LA BAJA AUTOESTIMA. PARTE I.

Hace ya algún tiempo cayó en mis manos una guia útil para mejorar y comprender la autoestima desde una perspectiva Cognitivo-Conductual (perspectiva psicológica en la que tenemos en cuenta tanto nuestros pensamientos como nuestras actitudes/comportamientos en los problemas emocionales). Si alguno quisiera leerlo habrá de hacerlo en inglés ya que no está traducido al español.… Sigue leyendo SUPERANDO LA BAJA AUTOESTIMA. PARTE I.

Emociones, enfado, Terapia Cognitiva

¿Por qué nos sentimos de un modo y no de otro? El A-B-C de la Terapia Cognitiva.

Hoy empezaré haciéndote dos preguntas que me gustaría que reflexionaras antes de continuar leyendo: ¿Que surge antes, la emoción o el pensamiento? ¿De qué depende cómo nos sintamos? ¿De las situaciones que vivimos, de nuestros pensamientos, de nuestra educación...? Muy bien, si ya tienes la respuesta en tu mente... atent@! Voy a contarte tres historias… Sigue leyendo ¿Por qué nos sentimos de un modo y no de otro? El A-B-C de la Terapia Cognitiva.

Sin categoría, Terapia Infantil

Los estilos educativos parentales y cómo repercuten en nuestros hijos

  Es importante reflexionar sobre el tipo de educación que le estoy dando a mi hijo ya que ello va a repercutir y forjar aspectos de su desarrollo como: su autocontrol emocional, competencia social, autoestima, integración de valores, autonomía... A la hora de explicar los diferentes estilos educativos existen dos dimensiones clave que vamos a… Sigue leyendo Los estilos educativos parentales y cómo repercuten en nuestros hijos

Asertividad, Habilidades sociales, Sin categoría

¿Cómo hacer críticas y saber encajarlas?

El post que os planteo hoy es fudamentalmente práctico. Mi intención es que aprendamos a comunicar las cosas que nos molestan de la forma más sana posible pero también a que aprendamos a encajar una crítica, sobretodo cuando ésta no es precisamente constructiva. ¿Empezamos? APRENDIENDO A HACER CRÍTICAS HONESTAS O EXPRESAR SENTIMIENTOS NEGATIVOS Has de saber que tienes… Sigue leyendo ¿Cómo hacer críticas y saber encajarlas?

Procrastinación, Sin categoría

Procrastinación II: Cómo abordarlo desde la psicología

Hola de nuevo, después de varias semanas vuelvo a la carga! Pensaba escribir sobre otro tema, sin embargo, uno de vosotros (Juan, muchas gracias por tu comentario) me habéis preguntado cómo puede solucionarse el problema de la procrastinación así que hoy voy a darle prioridad a este tema para responder esa duda. ¿Comenzamos? En un post anterior "¿Por qué dejamos… Sigue leyendo Procrastinación II: Cómo abordarlo desde la psicología